Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta 16 - 19 Oct

GIL VALENCIA ACTIVIDAD 1

HISTORIA II TERCER GRADO GRUPO A, B, C, D. Tema: Nueva España y sus relaciones con el mundo. Páginas 44 a la 47 texto. Aprendizaje esperado: Explica la importancia del comercio y de la plata novo hispana en el mundo. actividades: hacer un mapa conceptual, agregar ilustraciones, al final escribe tus conclusiones de lo comprendido.  HISTORIA I SEGUNDO GRADO GRUPO  "F"  Entregar actividad en un Folder  en hojas blancas 12 de octubre del 2017 9:00 horas  anotar Nombre completo, grupo, número de lista fecha de entrega. TEMA: Renovación cultural y resistencia en Europa. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la influencia de las ideas humanistas en los cambios políticos, culturales y científicos de los siglos XVI y XVII. Páginas 34 a la 41. del texto. ACTIVIDAD: Hacer mapa conceptual de cada subtema (10 en total) al final de tu trabajo escribe tus conclusiones agregar ilustraciones. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I SEGUNDO GRADO GRUPOS: A, B, C, D, E. Profesor...

GIL VALENCIA

*   PROFESOR GIL VALENCIA  ACTIVIDAD No 2 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1 SEGUNDO GRADO GRUPOS A, B, C, D, E, FECHA DE ENTREGA JUEVES 19 DE OCTUBRE DEL 2017. EN FOLDER, HOJAS TAMAÑO CARTA, DATOS PERSONALES Y GRUPO, NÚMERO DE LISTA. TEMA: La importancia de las reglas y las normas en la organización de la vida social. APRENDIZAJE ESPERADO: Participa en la construcción de reglas y normas en distintos contextos y argumenta por qué éstas rigen sus actos en espacios privados y públicos. ACTIVIDAD: A) Investiga por internet a  Rigoberta Menchú Tum: por la paz y los derechos humanos  B) Escribe tus conclusiones sobre sus obras de Rigoberta Menchú Tum. Agrega ilustraciones en tu trabajo de investigación. C) Redacta La importancia de las reglas y las normas en la organización de la vida social.   HISTORIA I SEGUNDO GRADO GRUPO  "F"  GIL VALENCIA Entregar actividad en un Folder  en hojas blancas 19 de octubre del 2017 9:00 ho...
MAESTRA ISAURA    ASIGNATURA ESTATAL GRUPOS: PRIMERO  "A",  "B",  "C" DISCULPEN QUE NO HAYA PODIDO MANDARLES LAS ACTIVIDADES PUES TUVE PROBLEMAS PARA ENTRAR A LA PAGINA. LAS ACTIVIDADES O TAREAS QUE LES PIDO PARA ESTE JUEVES 19  SON LAS SIGUIENTES: INVESTIGAR EL TEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN FORMA GENERAL. Y LOS DERECHOS DE LOS ADOLESCENTES. INVESTIGAR LA SIGUIENTE LECTURA QUE SE LLAMA "UN CUENTO PARA ACEPTARSE QUERERSE Y PARA PENSAR". AUTOR: JORGE BUCAG CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE LA LECTURA: 1.-¿DE QUE TRATA EL CUENTO? 2.-¿CUAL ES EL MENSAJE DEL CUENTO? 3.-¿PORQUE PIENSAS QUE LA FLORECITA SE SENTIA FELIZ CONSIGO MISMA? 4.-¿QUE LE RECOMENDARIAS A LOS OTROS ARBOLES Y PLANTAS DEL RELATO? NOTA: ILUSTRAR LAS ACTIVIDADES Y ENTREGAR EN HOJAS BLANCAS CON SU RESPECTIVA CARATULA.

INGLÉS 2° A,B,C PROFRA. MAYTTE SANCHEZ JASSO

Espero se encuentren bien,   las indicaciones para la tarea son:  EL TRABAJO DEBERÁ SER ENTREGADO EN HOJAS BLANCAS Y ENGRAPADAS CON NOMBRE COMPLETO, GRADO Y GRUPO.  1.- Entrar al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=k7d7qVgNj8g&t=95s NOTA: Al video se le pueden poner subtítulos en inglés para que lo puedan entender mejor. 2.- Después de ver el video contesta las preguntas eligiendo solo una opción 1.- The narrator says his senses were ______ by a disease. a) weakened                     b) strengthened                 c) destroyed                 d) diminished The narrator says that he ______ the old man. a) pitied              ...

INGLÉS 1° AÑO PROFRA. MAYTTE

Esperando se encuentren bien, les dejo las indicaciones para la tarea a entregar el jueves. Investigar cuáles son las "PARTS OF SPEECH", el trabajo debera traer la definición de cada una de las categorías que se deriven del tema y tres ejemplos. Cada categoría deberá llevar una ilustración, recuerden que puede ser un recorte, dibujo o impresión. NOTA: 1.- El trabajo deberá ser entregado en hojas blancas y ENGRAPADO.. SIN FOLDER. 2.- La investigación deberá ser en inglés incluyendo los ejemplos. 3.- El trabajo debe llevar su nombre completo, grado y grupo.

Historia Universal I Profra. Rocío Del Alba

INICIO Secuencia I Realiza un cuadro comparativo sobre las características de los Imperios Otomano, Mogol y Chino. DESARROLLO Secuencia II Ubica en un Planisferio al Imperio Otomano, Mogol y Chino. - Señala al Imperio Otomano en color verde. - Señala al Imperio Mogol en colo amarillo - Señala al Imperio Chino en color rojo. Secuencia III Analiza el Mapa de "Rutas Comerciales en Europa (siglos XIV y XV)". (libro de texto) - Elige una ruta comercial y ubica la ciudad de origen e identifica cada una de las ciudades que recorrían los mercaderes y sus productos hasta su destino final. CIERRE ¿Cuáles fueron los principales beneficios del creciente comercio, tanto para los europeos así como para los asiáticos? ¿Qué circunstancias propiciaron el intercambio comercial entre estas sociedades?

EDUCACIÓN FÍSICA, TODOS LOS GRADOS (1°,2° Y 3°) PROFR. MANUEL ISATIS

EDUCACIÓN FÍSICA ESPERANDO SE ENCUENTREN TODOS MIS ALUMNOS BIEN, RECIBAN UN SALUDO DE PARTE DE SU MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA MANUEL ISATIS VICENTE FLORES A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN LOS TRABAJOS QUE DEBERÁN ENTREGAR CADA UNO DE LOS GRADOS PARA LA ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA EL DÍA JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017. FAVOR DE PRESTAR MUCHA ATENCIÓN PARA REVISAR SOLO LA PARTE QUE CORRESPONDE A SU GRADO, PARA EVITAR CONFUSIONES. TODOS LOS GRADOS DEBERÁN ENTREGARLO EN HOJAS BLANCAS, CON CARATULA DE DATOS Y ENGRAPADO. TRABAJOS QUE NO CUMPLAN CON ESTAS CARACTERÍSTICAS NO SERÁN RECIBIDOS 1° GRADOS (A,B,C,D,E,F) OBSERVA Y ANALIZA EN LA PAGINA YOUTUBE EL VIDEO TITULADO " COMO PERCIBO MI CUERPO" DISPONIBLE TAMBIEN EN EL LINK : https://www.youtube.com/watch?v=p4Aaa73_OcA UNA VEZ OBSERVADO EL VIDEO, REALIZAR EN HOJAS PARA ENTREGAR EL EJERCICIO QUE SE SE PRESENTA DONDE ELABORARÁN TRES LISTAS CONFORME A SU PERSONA, CONSIDERANDO CARACTERISTICAS FISICAS, CARACTERISTICAS EN LA FO...
ESPAÑOL 3º B, C, D, E ACTIVIDADES ESPAÑOL 3° B, C, D, E Mtra. Jessica Hernández 1.   Seleccionar un poema del movimiento elegido en clases (3° B, C, E romanticismo; 3° D movimientos de vanguardia) y hacer su análisis con las figuras retoricas subrayando con distintos colores cada figura retórica. 2.   Analizar el siguiente recuadro (copiar o imprimir y pegarlo en su cuaderno). Características del trabajo Movimiento literario: El estridentismo Introducción:   -           Breve descripción del movimiento y sus principales representantes. Surge en 1922, bajo la influencia de las vanguardias europeas. Se propone hacer arte con elementos propios, nuevos valores, poesía pura. Algunos de sus representantes fueron Manuel Maples Arce. Arqueles Vela, Germán List Arzubide, Salvador Gallardo, Germán Cueto, Fernando Leal. Contexto: -   ...

ESPAÑOL I PROFRA. MERCEDES GRUPOS 1° D,E,F

PROFESORA: MERCEDES ESPINDOLA    ESPAÑOL I BIENVENIDOS ALUMNOS DE LA ESC.SEC.TEC.No. 42 ESPERO SE ENCUENTREN MUY BIEN TODOS USTEDES, A ESTE SITIO VIRTUAL " LAS PREPOSICIONES”    SRS. PADRES DE FAMILIA SU HIJ@ DESARROLLARA ESTE TEMA Y LO ENTREGARA EL DÍA JUEVES 19 DE OCTUBRE A LAS 8:00 A.M. PAPAS FAVOR DE FIRMARLO AL FRENTE EN  LA PRIMERA HOJA DE  DATOS DEL ALUNM@: SE ENTREGARA CONTESTADO A MANO EN HOJAS BLANCAS, QUE CONTENGA LO SIGUIENTE: ü CARATULA ü NOMBRE DE LA ESCUELA ü NOMBRE DEL TRABAJO                                                                                                           ü NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO      ü GRADO ...

PROFR. ROBERTO OLVERA BIOLOGIA

Escuela  secundaria técnica No. 42 José Vicente Villada Materia  biología   profesor  Roberto Olvera Huerta LA  SELCCION  NATURAL Y LA  EVOLUCION DE LAS  ESPECIES SECUENCIA 7 VIRTUAL Instrucciones: En hojas blancas, con caratula y datos del alumno  firmada por tu papa o mamá CONTESTA Y DESARROLLA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE TODO EL  TEMA A  MANO  EXPLICANDO O INVESTIGANDO LO MEJOR POSIBLE  CADA UNA DE ELLAS y entregarla el próximo  jueves 19 de  octubre a las 8:00am Aprendizaje  esperado: El alumno identifica el registro fósil y la observación de la diversidad de características morfológicas de las  poblaciones de seres vivos como evidencias de la evolución de la vida 1.- Explorando  mis  conocimientos  e ideas  del tema: a)En   una  especie  el  uso constante de un  órgano  provoca que  dicho órgano se des...