Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes, un cordial saludo para todos. Recuerden que estábamos abordando el proyecto 2 "Mitos y leyendas de la literatura universal", la siguiente actividad contiene la definición, función y características de cada uno de esos tipos de texto.
Para esta actividad tendrán dos opciones para realizarla: podrán copiarla y pegarla en un documento de Word e imprimirla, para contestarla a mano y entregarla en una hoja blanca tamaño carta, o bien copiarla a mano y contestarla. La entrega de este trabajo se realizará en el jueves a las 8:00 am en las instalaciones de la secundaria.
 
Para esta actividad tendrán dos opciones para realizarla: podrán copiarla y pegarla en un documento de Word e imprimirla, para contestarla a mano y entregarla en una hoja blanca tamaño carta, o bien copiarla a mano y contestarla. La entrega de este trabajo se realizará en el jueves a las 8:00 am en las instalaciones de la secundaria.
ACTIVIDAD 
Nombre del
alumno: _______________________________________________________________
Grado:
_____
Grupo: _____
CARACTERÍSTICAS Y
FUNCIÓN DE LOS MITOS Y LAS LEYENDAS
Instrucciones:
Completa el siguiente texto con las palabras que se encuentran escondidas
en la sopa de letras.
MITO
1.       
Mito procede del griego mythos que significa ____________o
cuento. Es un relato mediante el cual un pueblo o una ________________ explica
el _____________ de algo: origen del ______________, fenómenos naturales,
animales, edificaciones, sentimientos, etc. Por lo general, los personajes que
aparecen en él son ____________, seres sobrenaturales o humanos con poderes
especiales. A menudo, los ________________ y los espacios son indefinidos, es decir
se sitúan fuera de tiempo histórico. Son relatos de la tradición ___________ y
tras muchas _________________ han llegado hasta nuestros días. Están
estrechamente relacionados con la cultura de los _________________ que los
crearon.
2.       
La función de los mitos es sustentar las
______________ de una comunidad, y darle ________________, pues constituyen una
representación del mundo, de la sociedad, una cosmovisión (que es la manera de
interpretar el mundo).
LEYENDA
3.- Es un relato
__________________ que surge de personajes, lugares o hechos _________________
que, al ser trasmitido de manera oral y de _______________ en generación, se le
han añadido elementos ficticios, ___________________ o maravillosos. Es por
esta razón que se mezclan hechos reales con __________________. Una
característica de estos relatos es que los ________________ y tiempos que se
mencionan son localizables y ______________ para quien los ________________ y
quienes los escuchan. Pueden estar _________________ en verso o en prosa.
4.- La función de la
leyenda es que tiene un papel importante en el establecimiento de los
__________________ de las culturas que las producen, y plantean una
_______________________.
| 
L | 
U | 
G | 
A | 
R | 
E | 
S | 
A | 
E | 
C | 
O | 
O | 
E | 
I | 
C | 
O | 
N | 
O | 
C | 
I | 
D | 
O | 
S | 
S | 
V | 
Q | 
| 
U | 
T | 
R | 
R | 
Y | 
H | 
S | 
W | 
D | 
U | 
L | 
L | 
I | 
H | 
U | 
E | 
E | 
Y | 
T | 
E | 
I | 
O | 
D | 
P | 
A | 
A | 
| 
I | 
R | 
E | 
L | 
A | 
T | 
O | 
S | 
G | 
E | 
J | 
H | 
O | 
F | 
L | 
W | 
R | 
U | 
Y | 
A | 
P | 
L | 
G | 
U | 
L | 
S | 
| 
F | 
A | 
S | 
T | 
D | 
J | 
R | 
Q | 
N | 
N | 
M | 
F | 
D | 
V | 
T | 
I | 
E | 
M | 
P | 
O | 
S | 
I | 
E | 
E | 
O | 
D | 
| 
A | 
D | 
F | 
G | 
S | 
K | 
I | 
A | 
V | 
T | 
K | 
B | 
S | 
C | 
U | 
F | 
A | 
U | 
U | 
A | 
D | 
U | 
N | 
B | 
R | 
S | 
| 
O | 
I | 
H | 
D | 
F | 
R | 
G | 
D | 
 A | 
A | 
F | 
C | 
D | 
S | 
R | 
V | 
L | 
D | 
I | 
D | 
V | 
H | 
E | 
L | 
E | 
E | 
| 
R | 
C | 
T | 
F | 
H | 
D | 
E | 
D | 
E | 
I | 
V | 
Z | 
F | 
S | 
A | 
G | 
E | 
S | 
F | 
T | 
D | 
G | 
R | 
O | 
S | 
S | 
| 
A | 
I | 
V | 
V | 
M | 
F | 
N | 
V | 
D | 
O | 
S | 
Z | 
G | 
F | 
I | 
F | 
S | 
D | 
D | 
H | 
S | 
F | 
A | 
S | 
Y | 
O | 
| 
L | 
O | 
H | 
B | 
E | 
N | 
S | 
E | 
Ñ | 
A | 
N | 
Z | 
A | 
R | 
O | 
G | 
R | 
F | 
C | 
U | 
V | 
V | 
C | 
A | 
H | 
I | 
| 
G | 
N | 
B | 
F | 
A | 
N | 
T | 
A | 
S | 
T | 
I | 
C | 
O | 
S | 
J | 
H | 
F | 
V | 
R | 
J | 
P | 
C | 
I | 
S | 
F | 
D | 
| 
G | 
A | 
S | 
O | 
B | 
R | 
E | 
N | 
A | 
T | 
U | 
R | 
A | 
L | 
E | 
S | 
G | 
C | 
E | 
N | 
L | 
V | 
O | 
A | 
V | 
P | 
| 
J | 
L | 
F | 
N | 
B | 
V | 
J | 
K | 
J | 
H | 
O | 
M | 
B | 
R | 
E | 
J | 
H | 
D | 
D | 
B | 
I | 
C | 
N | 
F | 
X | 
L | 
| 
Y | 
L | 
C | 
R | 
E | 
E | 
N | 
C | 
I | 
A | 
S | 
A | 
E | 
S | 
C | 
R | 
I | 
T | 
A | 
S | 
J | 
D | 
I | 
H | 
S | 
F | 
| 
R | 
D | 
H | 
K | 
V | 
V | 
L | 
H | 
Ñ | 
G | 
I | 
A | 
B | 
R | 
F | 
D | 
F | 
C | 
B | 
F | 
H | 
S | 
L | 
B | 
Z | 
G | 
| 
S | 
G | 
E | 
N | 
E | 
R | 
A | 
C | 
I | 
O | 
N | 
E | 
S | 
T | 
G | 
I | 
D | 
E | 
N | 
T | 
I | 
D | 
A | 
D | 
X | 
V | 
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar