Ir al contenido principal

ACTIVIDAD 5 PROFR: GIL VALENCIA JUEVES 9 NOV, 2017 HIST. 1 Y 2 FCE

 HISTORIA I SEGUNDO GRADO GRUPO  "F"  GIL VALENCIA actividad No. 5
Entregar actividad en un Folder  en hojas blancas JUEVES  9 de noviembre  del 2017  9:00 horas. 
Anotar Nombre completo, grupo, número de lista fecha de entrega.
TEMA: PANORAMA DEL PERIODO Ubicación temporal y espacial de transformaciones en la industria, revoluciones y la difusión del liberalismo. Páginas  69 a la 71 del texto.
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los lugares de sucesos y procesos relevantes relacionados con las revoluciones de mediados del siglo XVIII a mediados del XIX.
1.-  PANORAMA DEL PERIODO Ubicación temporal y espacial de transformaciones en la industria, revoluciones y la difusión del liberalismo. Pág. 69
2.- transformaciones en la industria. Pág. 69 y 70
3.- Revoluciones pág. 70, 71
4.- Difusión del liberalismo. Pág. 71
 Actividades:
1.- Hacer la línea del tiempo pág. 69.
2.- hacer  un cuadro sinóptico por cada subtema (4 en total). Pág. 69 a la71.
3.-  escribe una conclusión en lo general.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1 SEGUNDO GRADO actividad 5, GRUPOS A, B, C, D, E. Profesor GIL VALENCIA
FECHA DE ENTREGA: Jueves 9 de Noviembre del  2017. 9:00 a.m.
EN FOLDER, HOJAS TAMAÑO CARTA, DATOS PERSONALES Y GRUPO, NÚMERO DE LISTA.
TEMA: Los adolescentes como sujetos con derechos y responsabilidades. Su derecho a un desarrollo integral: educación, alimentación, salud, salud sexual, recreación, convivencia pacífica, trabajo y participación social.
APRENDIZAJE ESPERADO:
 Discute sobre las acciones y las condiciones que favorecen u obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los adolescentes.
ACTIVIDAD:
A) Investiga por internet: Los conceptos.
1.-    educación,
2.-  alimentación,
3.- salud,
4.- salud sexual,
4.-  recreación,
5.- convivencia pacífica,
6.- trabajo (en los adolescentes)
7.-  participación social.

 B)  escribe tus conclusiones.
c) agregar 2 ilustraciones por concepto.

HISTORIA II TERCER GRADO GRUPO A, B, C, D. GIL VALENCIA,  ACTIVIDAD  5
Entregar actividad en un Folder  en hojas blancas jueves  9 de Noviembre del 2017 10:00 horas
Anotar Nombre completo, grupo, número de lista fecha de entrega.

Tema: Temas para comprender el  periodo:
 ¿Cómo afectó la crisis de la corona española a nueva España?      Páginas 74 a la 83 del  texto.
Aprendizaje esperado:
 Reconoce las causas y consecuencias del crecimiento económico novohispano en el siglo xviii.
Subtemas:
1.- El auge de la economía novohispana.
2.- Crecimiento de la población y florecimiento de las ciudades.
3.- Desarrollo de redes comerciales internas.
4.- Las innovaciones agropecuarias, la tecnología minera e inicios de la actividad industrial.
Actividades:
 1.- hacer Resumen de cada subtema
2.-  cuestionario de 10 preguntas  en lo  general

3.-  escribe tus conclusiones de lo comprendido. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...