Ir al contenido principal
Prora: Laura Badillo Martínez  2do F   (TECNOLOGÍA)
BLOQUE II
                      CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL

PROPÓSITOS
1.     Reconocer la importancia de los sistemas técnicos para la satisfacción de necesidades e intereses propios de los grupos que los crean.
2.     Valorar la influencia de aspectos socioculturales que favorecen la creación de nuevas técnicas.
3.     Proponer diferentes alternativas de solución para el cambio técnico de acuerdo con diversos contextos locales, regionales y nacionales.
4.     Identificar la delegación de funciones de herramientas a máquinas y de máquinas a máquinas.

APRENDIZAJES ESPERADOS
        Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos.
        Reconocen las implicaciones de la técnica en las formas de vida.
        Examinan las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto.
        Construyen escenarios deseables como alternativas de mejora técnica.
        Proponen y modelan alternativas de solución a posibles necesidades futuras.






TEMA: La influencia de la sociedad en el desarrollo técnico.

PROPÓSITO
Reconocer la importancia de los sistemas técnicos para la satisfacción de necesidades e intereses propios de los grupos que los crean.

APRENDIZAJE ESPERADO
Examinan las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto.


ACTIVIDAD:
Realiza la lectura del libro de tecnología de la pagina24 y 25, anota en tu cuaderno lo más importante que tú consideres e ilústralo.
Completa el siguiente cuadro con la información solicitada de acuerdo a las necesidades e intereses del ser humano y su satisfacción por medio de sistemas técnicos. 

Necesidades Básicas de los Seres Humanos:
Tecnologías que permiten satisfacerlas:






TEMA
Cambios técnicos, articulación de técnicas y su influencia en los procesos técnicos y productivos.


APRENDIZAJE ESPERADO
Reconocen las implicaciones de la técnica en las formas de vida.


ACTIVIDAD
 Realiza la lectura del libro de tecnología de la página 26 y 27, anota en tu cuaderno lo más importante que tú consideres e ilústralo.

 Visita un taller, negocio, fábrica, empresa etc. Con el fin de que observen los procesos técnicos que se desarrollan en esos lugares en la fabricación o elaboración de los productos que ofrecen al público; es importante que tomes nota de la información obtenida ya que deberás completar el cuadro siguiente:

Papel de los trabajadores en el proceso de elaboración o fabricación de los productos. (es decir que es lo que ellos hacen)
Papel de las máquinas e instrumentos que ahí se emplean. (Anota los nombres y para que se utilizan)



ACTIVIDAD
Pregunta cuales son los cambios que han tenido o que se han realizado en el lugar que te tocó visitar y regístralos en el recuadro siguiente.

En el lugar que visité, son los siguientes:

Escribe
¿Cuáles beneficios aportan a la sociedad los cambios efectuados?



Si te surge alguna duda no dudes en llamarme pero recuerda que tienes tu libro para consulta y diccionario.

Les recuerdo que la fecha de entrega es del 14 al 19 de Octubre del 2017.
¿Por qué medios? Por www.edmodo.com, WhatsApp 5514343905 o bien en hojas blancas el jueves 19 Octubre del 2017 a las 8 am.
NOTA: si lo van a entregar en hojas blancas solo deben entregar las actividades.
Gracias: Chicos espero sus trabajos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...