Ir al contenido principal

PROF. JOSE EVERARDO MARTINEZ GUTIERREZ ASIGNATURA ESTATAL PRIMEROS "A",  "B"  Y  "C" Y TECNOLOGIAS (CARPINTERIA).

PARA LOS ALUMNOS DE ASIGNATURA ESTATAL REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

INVESTIGAR CUALES SON LOS GRUPOS ETNICOS QUE HAY EN EL ESTADO DE MEXICO, SU CULTURA, RAZA, LENGUA Y RELIGION.

INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS O DEFINICIONES:

DIVERSIDAD; PLURALIDAD, ETNIAS, CULTURA, RAZA, LENGUA Y RELIGION.

NOTA IMPORTANTE: DEL TOTAL DE LOS ALUMNOS DEL PRIMERO "A" NO ENTREGARON TAREAS 18 ALUMNOS. DEL PRIMERO "B" NO ENTREGARON TAREAS 26 ALUMNOS. Y DEL PRIMERO "C" FUERON 19 ALUMNOS LOS QUE NO ENTREGARON.

ACTIVIDADES PARA LOS DE CARPINTERIA:

PRIMERO "A"  realizar una investigación de los árboles que se encuentran en los bosques, en la selva, en el monte o plantaciones, según el contexto en el que se encuentren y clasificarlos respecto a sus características con ilustraciones en hojas blancas y con su letra.

SEGUNDO "A" Hacer la comparación de muebles antiguos con muebles modernos; establecer las ventajas y desventajas de cada uno, así como la forma de cómo se satisfacen las necesidades, intereses y demandas de la sociedad. (mínimo 10 artículos o muebles) en hojas blancas, con ilustraciones y con su propia letra.

TERCERO "A" Investigar en internet o en revistas, ejemplos de innovación técnica que se implementen en la actualidad en cualquier área de conocimiento, como nanotecnología, informática y biotecnología. Entregar dicho trabajo en hojas blancas, con ilustraciones y con su propia letra.

NOTA IMPORTANTE: Con respecto a la entrega de tareas  del primero "A" no entregaron 30 alumnos las tareas. del segundo "A" no entregó tarea ningún alumno y del tercero "A" no entregaron todos, únicamente fueron 2 los que entregaron.

La mayoría de ustedes trajeron el libro sin realizar las actividades solicitadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...