Ir al contenido principal

Matemáticas II Grupos 2A, 2C, 2D y 2E Profesor Fernando

Realizar estas actividades en hojas sueltas y entregarlas el día jueves 19 de octubre a las 9:00 am con sus respectivos datos: Nombre completo, grado y grupo. O  enviar su archivo en la plataforma de edmodo con sus datos. Gracias.

A los alumnos de los grupos  por favor darse de alta en la página de www.edmodo.com con su Clave respectivas. Gracias.  2A bznz5s, 2C rybuhb, 2D j6v63q, 2E eiyy4i



POR FAVOR ESTUDIEN ESTOS TEMAS YA QUE EL VIERNES 20 DE OCTUBRE SE LES ABRIRÁ UN EXAMEN EN LA PLATAFORMA DE EDMODO CON DURACIÓN DE 40 MINUTOS Y SE CERRARA OK DESDE LA ACTIVIDAD PASADA Y ESTA.
 


REPASO DEL TEMA

“CALCULO DE POTENCIAS Y RELACIÓN ENTRE ÁNGULOS”

NOMBRE DE ALUMNO:______________________________________________________

 SEGUNDO GRADO GRUPO_______________

1.- Resuelve las siguientes multiplicaciones de potencias y expresa el resultado como otra potencia.

a. (125 ) *(124 )=
e. (82) * (81) =
b. (49) * (412) =
f. (928) * (913) =
c. (1010) * (104) =
g. (75) * (79) =
d. (206) * (2011) =
h. (113) * (114) =
  

2.- Resuelve las siguientes divisiones de potencias y expresa el resultado como otra potencia.
a. 614  =
    612
e. 122 =
    1210
b. 310  =
     32
f. 840 =
   825
c. 920 =
    925
g. 54 =
     51
d. 104 =
    102
h. 74 =
    74

4. Resuelve las siguientes potencias de potencias y expresa el resultado como otra potencia.
a. (46)2 =
e. (102)7 =
b. (62)12 =
f. (53)3 =
c. (83)10 =
g. (29)3 =
d. (126)4 =
h. (156)8 =






REPASO RELACIÓN DE ÁNGULOS:
Para denotar un ángulo se usan dos segmentos que se intersecan: 

En este caso, los segmentos son AB y BC. El ángulo azul puede ser llamado CBA si es en contra del sentido de las manecillas del reloj o ABC si es en el sentido de las manecillas del reloj. En ambos casos la letra de en medio denota al vértice del ángulo en cuestión.
Recuerda que:
Recta: es la unión de una infinidad de puntos alineados en una misa dirección. No tiene principio ni fin. 
Segmento: es un fragmento de recta comprendido entre dos puntos llamados puntos extremos.

Si tenemos dos o más rectas paralelas cortadas por una transversal hay algunos ángulos que son iguales. Observa la siguiente figura 1:

 Mide con un transportador, los ángulos con el número 1 hasta el 8 y responde las siguientes preguntas:
a)      Cuanto miden los ángulos._______________
______________________
______________________
______________________
b)      Cuales ángulos miden lo mismo._______________
_____________________
_____________________

c)       Si sumas el ángulo 1 con el ángulo 4 que te da de resultado._______________

 d)      Si sumas el ángulo 6 con el ángulo 7 que te da de resultado. ______________________

  



Ángulos adyacentes son aquellos ángulos que tienen el vértice y un lado en común, De allí resulta que los ángulos adyacentes son a la vez consecutivos y suplementarios, porque juntos equivalen a un ángulo llano (180°).

      e) En los incisos “c” y “d” cumplen con la definición de ángulos adyacentes. Si o no ___________________________
por qué? __________________________________________

En geometría dos ángulos se dicen opuestos por el vértice cuando los lados de uno son semirrectas opuestas a los lados del otro ángulo.




En la figura los ángulos ac  son opuestos por el vértice.
En la figura los ángulos b y d  son opuestos por el vértice.


        f)  En la figura 1 cuales son ángulos opuestos por el vértice? ___________________________________
____________________________________


Ángulos alternos internos Si una recta transversal corta a dos rectas paralelas, los ángulos alternos internos son los que están entre las paralelas a distinto lado de ellas ya distinto lado de la transversal. Los ángulos 2 y 3 son iguales.




    
g) En la figura 1 cuales son ángulos alternos internos:
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________











Ángulos alternos externos Si una recta transversal corta a dos rectas paralelas, los ángulos alternos externos son los que están en la parte exterior de las paralelas a distinto lado de ellas y a distinto lado de la transversal. Los ángulos 1 y 4 son iguales.


h) En la figura 1 cuales son ángulos alternos externos:
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________










Ángulos correspondientes Se les llama así a dos ángulos que, en dos rectas cortadas por una transversal, están del mismo lado de la transversal pero uno es interno y el otro externo a las dos rectas. Las dos rectas son paralelas si y sólo si los ángulos correspondientes son congruentes (iguales).


    i)   En la figura 1 cuales son ángulos correspondientes:
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________


Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...