Realizar estas actividades en hojas sueltas y entregarlas el día jueves 19 de octubre a las 8:00 am con sus respectivos datos: Nombre completo, grado y grupo.O enviar su archivo en la plataforma de edmodo con sus datos. Gracias.
A los alumnos del grupo 1F por favor darse de alta en la página de www.edmodo.com con su Clave respectivas 1F jabv2i
POR FAVOR ESTUDIEN ESTOS TEMAS YA QUE EL VIERNES 20 DE OCTUBRE SE LES ABRIRÁ UN EXAMEN EN LA PLATAFORMA DE EDMODO CON DURACIÓN DE 40 MINUTOS Y SE CERRARA. DESDE LA ACTIVIDAD PASADA Y ESTA.
Tema nuevo Sucesiones
Sucesiones numéricas. Las sucesiones numéricas es una lista
ordenada de números que cumplen una regla dada y que cada uno de ellos se llama
término.
En una sucesión de números, como: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35,
40, 45, 50,… Se llama primer posición al número que ocupa el primer lugar en la
sucesión, en el ejemplo la primera posición es 5. Se llama segunda posición al número que está
en el segundo lugar en la sucesión, en el ejemplo la segunda posición es 10. Se
llama tercera posición al número que está en el tercer lugar, en el ejemplo el
tercer posición es 15, etc.
1.- Completa la siguiente tabla del ejercicio.
Posición
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
Secesión
|
5
|
10
|
15
|
20
|
25
|
30
|
35
|
40
|
45
|
50
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2.- Completa la siguiente sucesión de números:
Posición
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
Secesión
|
7
|
|
21
|
28
|
|
42
|
|
|
63
|
|
77
|
|
|
3.- ¿Cuál sería la regla para obtener cualquier posición de
esta sucesión? _____________________ ________________________________________________________________________________
a) Usando la
regla que escribiste, ¿cuál es la posición que está en el lugar 15? ________________
b) ¿Cuál es la posición de
la sucesión que está en el lugar 20?
_____________________________
c) ¿Cuál es la
posición de la sucesión que está en el lugar 25? _____________________________
d) ¿En qué
lugar está la posición 50?
________________________________________________
e) ¿En qué lugar está la posición 100?
________________________________________________
4.- De las siguientes reglas, ¿cuáles son equivalentes a la
que encontraste para obtener las posiciones de la sucesión? Subráyalas.
Sumar siete al lugar del término.
Sumar siete al término anterior.
Los múltiplos de siete.
Multiplicar por siete el lugar del término.
5.- Completa
las siguientes series numéricas y contesta qué número iría en la posición 10,
15 y 20
2, 6, 10, 14, 18, __, ____, ___, ___, ___
posición 10 _____ posición 15 _____ posición 20 _____
11, 24, 37,
50, 63, ___, ___, ___, ___, ___ posición 10 _____ posición 15 _____ posición 20
_____
99, 93, 87,
81, 75, ___, ___, ___, ___, ___ posición 10 _____ posición 15 _____ posición 20
_____
75, 67, 59,
51, 43, ___, ___, ___, ___, ___ posición 10 _____ posición 15 _____ posición 20
_____
Sucesiones
figurativas.
Una sucesión
de figuras es un conjunto de figuras con la propiedad de que hay un patrón de
crecimiento que permite obtener todas las figuras del conjunto, empezando por
la que ocupa el primer lugar de la sucesión, luego la que ocupa el segundo,
luego la que ocupa el tercero y así sucesivamente. Se llama figura 1 a la que
ocupa el primer lugar en la sucesión, figura 2 a la que ocupa el segundo,
figura 3 a la que ocupa el tercero y así sucesivamente.
A los
procedimientos que dicen cómo obtener el número de puntos de cada figura en una
sucesión se les llama reglas. Cuando hay varias reglas para obtener el número
de puntos de cada figura en una sucesión se dice que son reglas equivalentes. Por
ejemplo, las siguientes reglas son equivalentes: • Se le suman 4 puntos al
número de puntos de la figura anterior. • Son los múltiplos de 4. • Es el
número de la figura multiplicado por 4.
Cuando
observamos algunas configuraciones geométricas, se pueden encontrar
regularidades numéricas.
Escribe en
los espacios la cantidad de puntos que se muestran en cada figura. Después
anota la regla para obtener cualquier elemento de la sucesión. Calcula cuántos
puntos tendrían los términos 10, 20, 50 y 100. Sigue el ejemplo:
6. Dibuja
las figuras que continúan las siguientes series y escribe debajo el número de
triángulos azules que la conforman hasta el término 10, y proporciona la regla:
Regla es:
_____________________________
VER ESTOS VIDEOS:
Comentarios
Publicar un comentario