Ir al contenido principal

Matemáticas I 1F Profesor Fernando



Realizar estas actividades en hojas sueltas y entregarlas el día jueves 12 de octubre a las 8:00 am con sus respectivos datos: Nombre completo, grado y grupo.O  enviar su archivo en la plataforma de edmodo con sus datos. Gracias.

A los alumnos del grupo 1F por favor darse de alta en la página de www.edmodo.com con su Clave respectivas 1F jabv2i








1.  En cada pareja, márcala con el color amarillo el número mayor.


2. Ordena en el recuadro de abajo de mayor a menor los números que se muestran. 

Números fraccionarios.
Podemos usar la recta numérica  para comparar números racionales (también llamados fracciones). En la recta siguiente, -2 está a la izquierda de  -1 1/2 (menos un entero un medio); está a la izquierda de - 1/8 (menos un octavo); y 1 7/8 (un entero siete octavos) está a la derecha de 1 1/8 (un entero un octavo) resuelve este ejercicio



3.  Ubica en la recta numérica las fracciones que se indican en cada caso: 



4. Escribe dentro del circulo la fracción que señala la flecha: 
  


5. Ubica en la recta numérica los números que se indican señalándolos con una flecha: 
 
6. De los siguientes números, encuentra otro número que está entre ellos, utilizando el procedimiento revisado y ubícalos en la recta:

Procedimiento numérico


7.  En lista números decimales que sí están correctamente ubicados en la recta:


8.  Ubica en la recta los números decimales indicados


9.Sitúa en la recta los siguientes números decimales señalándolos con una flecha: 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...