Geografía de México y el Mundo Profra: Blanca Ruth Tejeda Roa Primer Grado Grupos A, B, C, D, E ,F 2do Bloque
Les envió un saludo cariñoso, deseando se encuentren bien en unión de su familia.
-Apartir del tema de sismicidad y vulcanismo en México, realizar las siguientes actividades en hojas de block tamaño carta cuadro grande (engrapadas).
1.-Ubicar en un planisferio las placas tectónicas que forman el territorio Mexicano, iluminar con diferentes colores cada una y colocar los nombres.
2.-Marcar el Cinturón de Fuego del Pacífico.
3.-Iluminar con rojo cada volcan activo de nuestro país
-Contestar las siguientes preguntas.
1.-¿Qué región volcánica cruza la República Mexicana?
2.-¿Entre que placas se ubica México?
3.-¿Dónde se concentra la mayor actividad sísmica del país?
4.-¿A qué se deben las condiciones sísmicas y volcánicas de tu entidad?
5.-¿Cuáles serian las medidas de protección y prevención que se deben tomar en cuenta en estos procesos naturales?
6.-¿Consideras que los simulacros deben realizarse con frecuencia?
Fecha de entrega: jueves 12 a las 8:00 am en la Esc. Sec. Tec. 42
-Apartir del tema de sismicidad y vulcanismo en México, realizar las siguientes actividades en hojas de block tamaño carta cuadro grande (engrapadas).
1.-Ubicar en un planisferio las placas tectónicas que forman el territorio Mexicano, iluminar con diferentes colores cada una y colocar los nombres.
2.-Marcar el Cinturón de Fuego del Pacífico.
3.-Iluminar con rojo cada volcan activo de nuestro país
-Contestar las siguientes preguntas.
1.-¿Qué región volcánica cruza la República Mexicana?
2.-¿Entre que placas se ubica México?
3.-¿Dónde se concentra la mayor actividad sísmica del país?
4.-¿A qué se deben las condiciones sísmicas y volcánicas de tu entidad?
5.-¿Cuáles serian las medidas de protección y prevención que se deben tomar en cuenta en estos procesos naturales?
6.-¿Consideras que los simulacros deben realizarse con frecuencia?
Fecha de entrega: jueves 12 a las 8:00 am en la Esc. Sec. Tec. 42
Comentarios
Publicar un comentario