Ir al contenido principal

ESZPAÑOL 2° , BLANCA RUTH TEJEDA ROA, GRUPOS E,F



2do. BLOQUE                                                      PROYECTO  4



            APRENDIZAJE ESPERADO:   Revisa y selecciona información de diversos textos para p
                                                                 participar en una Mesa Redonda.


       " La Mesa redonda  es una Dinámica de grupo para el intercambio oral de conocimientos e ideas,
          donde ningún argumento prevalece sobre otro".

           1a. PRODUCCIÓN 



  1. INVESTIGA  CUALES SON LOS ROLES  DE LOS PARTICIPANTES DE LA MESA            REDONDA.
  2. ¿CUAL ES LA DINÁMICA PARA EL INTERCAMBIO DE IDEAS EN UNA MESA REDONDA?
  3. ¿QUÉ ASPECTOS DE UN TEMA SE PUEDEN ABORDAR EN UNA MESA REDONDA?  ¿ PORQUÉ?
  4. ELABOREN UN CUADRO COMPARATIVO, DONDE EXPONGAN LOS DIFERENTES ROLES QUE DESEMPEÑA CADA PARTICIPANTE.
  5. EN INTERNET PUEDES ENCONTRAR SITIOS QUE CONTIENEN PLANTILLAS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS, INGRESA  A :  Freeology.com/graphicorgs. 

           2a. PRODUCCIÓN 

           - ELIGE UN TEMA PARA LA MESA REDONDA. TEMAS POLÉMICOS O SEA QUE                     CAUSEN DISCUSIÓN.





NOTA:   EL TRABAJO SE ENTREGARA EN HOJAS BLANCAS, CON CARATULA  Y ENGRAPADAS EL DÍA JUEVES  26 DE OCTUBRE A LAS  9:00 DE LA MAÑANA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...