Ir al contenido principal

ESPAÑOL 2, PROFR. JAZMIN FLORES, 2° A,B,C,D



ACTIVIDAD N° 3 TERMINO DEL TEMA DEL CUENTO.

INSTRUCCIONES: A  partir del link que les dejo a continuación sobre el cuento "JUAN SIN MIEDO"que también pueden encontrarlo en youtube beberán realizar el siguiente trabajo:

1.-Realizar un resumen (1 hoja) de que trata el cuento.
2.-Contestar en hojas blancas las siguientes preguntas:

1.- MENCIONA LOS NOMBRES DE LOS PERSONAJES Y EL ROL QUE OCUPAN DENTRO DEL CUENTO?

2.- QUIEN ES EL PERSONAJE PRINCIPAL?

3.-CUAL FUE LA INTRODUCCIÓN DEL CUENTO?

4.-EXPLICA POR QUE JUAN SIN MIEDO DEBE ABANDONAR A SU PADRE Y CASA?

5.- SOBRE QUE TRATA EL NUDO DEL CUENTO?

6.-CREES QUE EL LENGUAJE DEL CUENTO ES APROPIADO ?¿POR QUE?

7.-MENCIONA QUE TE PARECIÓ EL DESENLACE?

8.-CUAL ES LA SITUACIÓN A LA QUE JUAN  SE ENFRENTA Y EN ESE MOMENTO CONOCE EL MIEDO?

9.- CON TUS PROPIAS PALABRAS EXPLICA SI TE AGRADO EL CUENTO Y POR QUE.


JUAN SIN MIEDO.

NOTA:SE ENTREGARA EL DIA JUEVES A LAS 9:00 DE LA MAÑANA EN HOJAS BLANCAS Y SI ES MAS DE UNA HOJA DEBERAN VENIR ENGRAPADAS Y CARATULA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...