Aprendizaje Esperado: Lograrás identificar las propiedades extensivas (masa y volumen) e intensivas (temperatura de fusión y de ebullición, viscosidad, densidad, solubilidad) de algunos materiales.
Instrucciones: Cada actividad aquí presentada se realizara en hojas blancas engrapadas, caratula con datos (nombre del alumno, grado, grupo. N.L., materia, nombre de la profesora, fecha,  etc).
Þ Actividad
Realiza un  mapa conceptual sobre  las propiedades extensivas  de la materia(masa y volumen), página 27-29 de tu libro de texto. Así mismo, enlistarás 3 ejemplos de cada una de las propiedades.
Realiza un mapa conceptual de la propiedades intensivas de la materia (temperatura de fusión y de ebullición, densidad, solubilidad y viscosidad), de la pagina 30-34 de tu libro de texto. Así mismo, enlistarás 3 ejemplos de cada una de las propiedades.
Realiza un mapa conceptual de la propiedades intensivas de la materia (temperatura de fusión y de ebullición, densidad, solubilidad y viscosidad), de la pagina 30-34 de tu libro de texto. Así mismo, enlistarás 3 ejemplos de cada una de las propiedades.
Lo
qué sabes…
-Pues sí-
declaró el doctor Romero después de pesar a Luisa--, está señorita está en su
peso correcto.
Luisa
de 14 años, bajó de la báscula y sonrió a su mamá, mientras se ponía los zapatos.
-Entonces,
¿ya llegué al peso que debo tener, doctos? –preguntó la chica.
-Sí, para tu
estatura y edad, estás estupenda. Pero hay que cuidarse comiendo lo apropiado,
¡ah!, y nada de dietas raras.
-¿Y qué nos recomienda, doctor? –preguntó la
madre de Luisa.
-Pesar
a Luisa constantemente. Su índice de masa corporal, a su edad, es ideal, 0.7
Responde:
- a) ¿Es lo mismo peso y masa? Explica la diferencia.
- b) ¿Qué significa medir?
- c) ¿Por qué es importante que todos utilicemos las mismas unidades de medición?
- d) ¿Qué propiedades de los materiales se pueden medir?
Comentarios
Publicar un comentario