Ir al contenido principal

CIENCIAS I BIOLOGIA PROFR. ROBERTO OLVERA GRUPOS 1°A,B,C,D,E,F

PROFESOR:  ROBERTO OLVERA HUERTA   CIENCIAS I  BIOLOGIA

SRS. PADRES DE FAMILIA SU HIJ@ DESARROLLARA ESTE TEMA Y LO ENTREGARA EL DÍA LUNES 6 DE  NOVIEMBRE A LAS 8:00 A.M.
PAPAS FAVOR DE FIRMARLO AL FRENTE EN  LA PRIMERA HOJA DE  DATOS DEL ALUNM@:

SE ENTREGARA CONTESTADO A MANO EN HOJAS BLANCAS
PARA EFICIENTAR EL TRABAJO LOS ALUMNOS PUEDEN  IMPRIMIR LAS HOJAS ABRIENDO ESPACIOS  PARA CONTESTAR MINIMO 6  RENGLONES O MÁS
INVESTIGAR EN LIBROS DIVERSOS
LEER DIVERSAS FUENTES COMO ENCICLOPEDIAS, REVISTAS, VIDEOS
LEER DE INTERNET RAZONANDO, ANALIZANDO, USANDO ELEMPLOS EXPLICADOS
LAS RESPUESTAS SI ES OBLIGATORIO EXPLICAR A MANO
(MUCHAS RESPUESTAS LAS HACEN INCOMPLETAS O SOLO SON SUPOSICIONES MAL CONTESTADAS)

Cuadro de texto: TEMA:       ANÁLISIS CRÍTICO DE ARGUMENTOS POCO FUNDAMENTADOS EN               TORNO A LAS CAUSAS DE ENFERMEDADES MICROBIANAS.
SECUENCIA 9 VIRTUAL
Cuadro de texto:  El alumno identifica a partir de argumentos fundamentados científicamente, creencias de ideas falsas acerca de algunas enfermedades causadas por microorganismos.

















INICIO; EXPLORANDO  TUS  IDEAS
1.-Caso : Supón que te duele mucho una mejilla inflamada y tu abuelo te recomienda usar comprensas fría con hielo y eso te sanará.
- ¿Tu seguirías las indicaciones? FUNDAMENTALO

- ¿Tu que decidirías? FUNDAMENTALO

- Piensas igual que tu abuelo….¿por qué? FUNDAMENTALO


DEARROLLO DEL  TEMA
2.-Explica de  Anton Van Leeuwenhoek;  Ilustra
a) Como construyo el primer microscopio






b) Como demostró la vida de seres microscópicos






c)Como Roberto Hooke observo la primeras células  









3.-Como resultado de muchas investigaciones por todo el mundo  diversos científicos se  establecieron las  ideas de la célula iniciando  con la TEORIA CELULAR de  esta teoría contesta lo siguiente:
a) El primer postulado se le  llamo UNIDAD ANATOMICA explícalo y ejemplos de los 5 reinos. Ilustra






b) El primer postulado se le  llamo UNIDAD FISIOLOGICA O DE FUNCIONAMIENTO explícalo y ejemplos de los 5 reinos. Ilustra







c) El tercer postulado se le  llamo UNIDAD DE   ORIGEN explícalo y ejemplos de los 5 reinos. Ilustra







d)Explica porque de gran importancia el descubrimiento del  microscopio y la teoría  celular para el  cuidado de la  salud humana. Ilustra sus beneficios





























4.- DESARROLLA TUS HABILIDADES DE PENSAMIENTO CIENTIFICO: 
En la siguiente lista de ideas se exponen algunas ideas antiguas acerca del origen de las enfermedades.
Contesta porque son  falsas  argumenta y, si existe evidencia que lo pueda demostrar o algún  ejemplo.
A____ Una persona sana puede adquirir un mal en un panteón o en un velorio.



B____ Todos los seres vivos tienen un organismo que los ataca, pudiendo enfermar o morir.



C____ El consumo de vitaminas evita las infecciones por microorganismos.



D____ Las enfermedades se originan por qué en el aire malo existe una “fuerza vital” que las provoca.




E____ Las enfermedades son provocadas por los dioses molestos por  las malas acciones humanas y como
            castigo les envían una plaga o enfermedades muy mala… Los Dioses así manifiestan su enojo. (lepra,
            peste, bubónica, viruela, influenza, sífilis, gonorrea, toxoplasmosis….)




F____ El Tonalli es una entidad en una persona y constituye su fuerza vital donde la alimentación y estilo
            de vida lo fortalecen o debilitan: El consumo de carne de un animal fortalece el Tonalli ya que se
            adquiere la fuerza vital de ese animal.





G____ Los gatos dañan a las mujeres embarazadas por qué absorben la fuerza vital del bebe provocando
             aborto.












5.-Muchos años de investigación de diversos científicos como Luis Pasteur, Joseph Lister, Roberto Koch…etc demostraron la realidad  de las enfermedades infecciosas explicando causas, desde el punto de  vista de la ciencia, como se contagia, daños y tratamiento.
 Completa  esta  Tabla Comparativa describiendo las características de las siguientes enfermedades: Influenza,
peste bubónica, viruela, lepra, rabia, tétanos, cólera, sarampión, toxoplasmosis, poliomielitis:

No.
ENFERMEDAD
NOMBRE
MICROORGANISMO
QUE LA ORIGINA
COMO SE TRANSMITE
CARCTERISTICAS DE LA ENFERMEDAD Y
SINTOMAS
1

INFLUENZA




2

PESTE
BUBONICA




3

VIRUELA




4

LEPRA




5

RABIA




6

TETANOS




7

COLERA




8

SARAMPION




9

TOXOPLASMOSIS




CONCLUYE  ¿ POR QUE ES IMPORTANTE EL ESTUDIO CIENTIFICO DE ,LOS  MICROORGANISMOS EN LA MEDICINA Y EL CUIDADO DE LA SALUD  Y NO SOLO  LAS CREENCIAS  DE LA GENTE  CON ARGUMENTOS  FALSOS?
-

-

-

-

-




6.-CIERRE DE EL TEMA: RAZONA LO QUE  APRENDISTE
REVIZA LAS IDEAS MÁS IMPORTANTES DEL  TEMA DE ACUERDO AL APRENDIZAJE ESPERADO Y ELABORA  5
PREGUNTAS QUE  DEMUESTREN TUS CONOCIMIENTOS, DONDE EXPLIQUES TU APRENDIZAJE  Y TU FORMA DE RAZONAMIENTO ASÍ COMO TUS IDEAS  MEJORADAS  Y ARGUMENTADAS.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...