Ir al contenido principal
ASIGNATURA ESTATAL: PROF. JOSE EVERARDO MARTINEZ GUTIERREZ

GRUPOS 1ERO. "A", "B", "C"

ENTREGAR CUADERNO PARA REVISAR FIRMAS PARA CALIFICACION DE PRIMER BIMESTRE. EL DIA JUEVES 12 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS NUEVE DE LA MAÑANA.

GRUPOS DE TECNOLOGIA (CARPINTERIA) 1° "A", 2° "A", Y 3° "A" NECESITAN TENER EL LIBRO DE TECNOLOGIA PARA SU CALIFICACION DEL PRIMER BLOQUE INCLUYENDO EL CUADERNO PARA REVISAR CUANTAS FIRMAS TIENEN.

LOS ALUMNOS QUE YA TENGAN EL LIBRO DE TECNOLOGIA EMPEZARAN A TRABAJAR EN LA SEGUNDA UNIDAD.

PRIMER GRADO A PARTIR DE LA PAG. 39, 40, 41 Y 43, TIENEN QUE LEER ANTES DE HACER LAS ACTIVIDADES, Y PODER ELABORAR DICHOS EJERCICIOS DEL LIBRO, SE REVISARAN DICHAS ACTIVIDADES PARA EL PROXIMO JUEVES.

ACTIVIDADES PARA LA MATERIA DE ASIGNATURA ESTATAL:

INVESTIGAR TODO LO RELACIONADO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN FORMA GENERAL Y POSTERIORMENTE SOBRE LOS DERECHOS DE LOS ADOLESCENTES, DESARROLLARLO TODO EN EL CUADERNO PARA SU REVISION.

INVESTIGAR LA SIGUIENTE LECTURA "UN CUENTO PARA ACEPTARSE, QUERERSE Y PARA PENSAR.
AUTOR: JORGE BUCAG.

DESPUES DE LEER LA LECTURA CONTESTARAN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.-¿DE QUE TRATA EL CUENTO?

2.-¿CUAL ES EL MENSAJE DELCUENTO?

3.-¿POR QUE PIENSAS QUE LA FLORECITA SE SENTIA FELIZ CONSIGO MISMA?

4.-¿QUE LE RECOMENDARIAS A LOS OTROS ARBOLES Y PLANTAS DEL RELATO?

ILUSTRAR CON RECORTES DICHO TRABAJO.

LAS ACTIVIDADES Y LA LECTURA SE ENTREGARAN EL PROXIMO JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017.




Comentarios

  1. Maestro....
    Y como le hacemos si no tenemos el cuaderno, este usted se lo llevó el Lunes.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...