Ir al contenido principal

Actividad Ciencias II: Física


Ciencias II:
Elaborar las dos actividades que se detallan a continuación,  el trabajo deberá presentarse en hojas blancas, escrito a mano y engrapado. (sin folder)
Gracias

Actividad 1: 

Elabora una investigación de mínimo 3 cuartillas, acerca del siguiente tema: "Explicaciones de Aristóteles y Galileo acerca de la caída libre." donde abordes los siguientes conceptos.

  • Caída libre de los cuerpos.
  • teoría de Aristóteles acerca de la caída libre.
  • teoría de Galileo acerca de la caída libre.
  • Fuerza de gravedad.
  • Movimientos de los objetos según Aristóteles (movimiento natural y movimiento violento)


Actividad 2:

Lee el siguiente texto responde las preguntas que se presentan posteriormente con base a la investigacion que realizaste en la actividad 1.

Una hoja y una nuez caen de un Árbol en el mismo instante, Rafael y Natalia los ven caer y discuten acerca de lo que han observado. Rafael piensa que la nuez debe caer más rápido porque es más pesada que la hoja. Natalia duda de esto y propone hacer experimentos para comprobar sus ideas.

1.- De acuerdo a tu investigación, ¿Con que teoria es congruente la idea de Rafael respecto a la caída de los objetos?

2.-  ¿Qué hace que los objetos caigan al suelo?
  
3.- ¿Es un factor que influye en que los objetos mencionados en la lectura no caigan al suelo al mismo tiempo ya que detiene su caída, principalmente en los objetos más livianos?

4. ¿De acuerdo a la teoría de Galileo Galilei  sobre la caída libre que objeto descrito en el texto anterior cae al suelo primero?   (Justifica tu respuesta con tu investigación previa)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...