Ir al contenido principal

ACTIVIDAD 3 GIL VALENCIA PARA 26 OCT. 2017 FCE, HISTORIA 2° Y 3°

 *   PROFESOR GIL VALENCIA  ACTIVIDAD No 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1 SEGUNDO GRADO GRUPOS A, B, C, D, E.
FECHA DE ENTREGA JUEVES 26 DE OCTUBRE DEL 2017. 9:00 a.m.
EN FOLDER, HOJAS TAMAÑO CARTA, DATOS PERSONALES Y GRUPO, NÚMERO DE LISTA.
TEMA: El significado de ser adolescente en la actualidad.
APRENDIZAJE ESPERADO:
 Discute sobre las acciones y las condiciones que favorecen  u obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los adolescentes.
ACTIVIDAD:
A) Investiga por internet  el concepto de adolescente, pubertad, agregar ilustraciones (5 por lo menos con su explicación de estos dos conceptos).
 B)  investiga el tema de “violencia intrafamiliar”
C)  escribe tus conclusiones.
(En total 5 cuartillas).
  HISTORIA I SEGUNDO GRADO GRUPO  "F"  GIL VALENCIA actividad No. 3
Entregar actividad en un Folder  en hojas blancas 26 de octubre del 2017  9:00 horas. 
Anotar Nombre completo, grupo, número de lista fecha de entrega.
TEMA: NUESTRO ENTORNO.
APRENDIZAJE ESPERADO: RECONOCE LOS APORTES DE LA CULTURA QUE ENTRARON EN CONTACTO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII Y DESCRIBE LAS CARACTERISTICAS COMUNES DE NUEVA ESPAÑA Y PERU BAJO EL ORDEN VIRREINAL.     Páginas 47 A LA 52,   Del texto.
ACTIVIDAD: Hacer  UN RESUMEN Y CUESTIONARIO DE (5 preguntas) de  CADA  SUBTEMA.   
1.- Los virreinatos de nueva España y Perú.
2.- El mestizaje
3.- El aporte africano a la cultura americana.
4.- Las filipinas, el comercio con china.

 Al final de tu trabajo escribe tus conclusiones agregar ilustraciones. (3 ilustraciones de cada tema)

(Total 8 cuartillas aproximadamente).


HISTORIA II TERCER GRADO GRUPO A, B, C, D. GIL VALENCIA
Entregar actividad en un Folder  en hojas blancas 26 de octubre del 2017 10:00 horas
Anotar Nombre completo, grupo, número de lista fecha de entrega.

Tema: ARTE Y CULTURA TEMPRANA.      Páginas 55 a la 58 del  texto.
Aprendizaje esperado:
 Reconoce las características del mestizaje cultural en las expresiones artísticas novohispanas.
Actividades: hacer Resumen, cuestionario de 5 preguntas, 3 imágenes por subtema,  al final en lo general escribe tus conclusiones de lo comprendido.
Los subtemas son:
1.- El mestizaje cultural
2.- Expresiones artísticas novohispanas
3.- El desarrollo urbano.

Con esta actividad llevamos 3 trabajos en este segundo bloque. Para todos los grupos, llevar su seguimiento en el cuadro de control de tareas, PRIMERO  PEGAR EN EL CUADERNO  AL INICIO EL CUADRO DE CONTROL DE TAREAS,    Y PEGAR LAS ACTIVIDADES EN EL CUADERNO.

FORMATO CUADRO DE CONTROL DE TAREAS PARA LOS PADRES DE FAMILIA    SEGUNDO  BLOQUE
NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________________________
MATERIA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA  1     SEGUNDO GRADO        GRUPO: ____        N.L. _________
NÚMERO TOTAL DE TAREAS DEL BLOQUE: ______________PROMEDIO FINAL: ____________
No.
CALIFICACIÓN
FECHA
FIRMA PAPÁ
FIRMA MAMÁ
PROMEDIO
1






2







3






4






5






6





7







8






9






10






11





12







13





14







15





16







17






18






19





20






21






22






DEBERÁ FIRMAR PARA ESTAR ENTERADO DEL AVANCE DE SU HIJO(A)
COMENTARIO: ____________________________________________________________________



FORMATO CUADRO DE CONTROL DE TAREAS PARA LOS PADRES DE FAMILIA  SEGUNDO BLOQUE
NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________
MATERIA:     HISTORIA    II     TERCER GRADO GRUPO: _________    N.L. _________
NÚMERO TOTAL DE TAREAS DEL BLOQUE: ______________  PROMEDIO FINAL: ___________________
No.
CALIFICACIÓN
FECHA
FIRMA PAPÁ
FIRMA MAMÁ
PROMEDIO
1






2







3






4




 

5






6





7







8






9






10






11





12







13





14







15





16







17






18






19





20





21





22





DEBERÁ FIRMAR PARA ESTAR ENTERADO DEL AVANCE DE SU HIJO(A)
COMENTARIO: ____________________________________________________________________



FORMATO CUADRO DE CONTROL DE TAREAS PARA LOS PADRES DE FAMILIA   SEGUNDO  BLOQUE
NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________
MATERIA: HISTORIA 1  SEGUNDO  GRADO GRUPO:      “F”       N.L. _____________
NÚMERO TOTAL DE TAREAS DEL BLOQUE: ______________PROMEDIO FINAL: ____________
No.
CALIFICACIÓN
FECHA
FIRMA PAPÁ
FIRMA MAMÁ
PROMEDIO
1






2







3






4






5






6





7







8






9






10






11





12







13





14







15





16







17





18





19





20





21





22





DEBERÁ FIRMAR PARA ESTAR ENTERADO DEL AVANCE DE SU HIJO(A)

 COMENTARIO: __________________________________________________________________

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...