Ir al contenido principal

ACTIVIDAD 2-F TECNOLOGIA

2 AÑO GRUPO F TECNOLOGIA
ACTIVIDAD 1
Instrucciones
Escribe en el espacio correspondiente una breve explicación de lo que según tus propias palabras significan los términos: Ciencia y Tecnología.
Significado Propio de Ciencia
Significado propio de Tecnología.
ACTIVIDAD 2
Ahora, consulta en un diccionario, libros o Internet la definición de ambos términos: Ciencia y Tecnología y con la información que encontraste completa el siguiente cuadro para que lo compares con lo que contestaste en la actividad anterior.
Definiciones:
Ciencia Tecnología
ACTIVIDAD 3
Es posible que ya te habrás dado cuenta de la existencia de distintas Ciencias así como de la existencia de la Tecnología ya que como tú sabes los seres humanos disfrutamos de sus distintos beneficios; por todo ello te pedimos que realices una investigación documental para que obtengas información que te permita saber o darte cuenta cuales son las finalidades de las ciencias y de la tecnología es decir: de qué se ocupan, qué beneficios otorgan a la humanidad, qué es lo que persiguen o qué es lo que buscan con el resultado de tu investigación completa el siguiente cuadro:
Finalidades de las ciencias:
Finalidades de la tecnología:





ACTIVIDAD 4
Después de haber realizado la investigación documental para completar el cuadro anterior, responde a lo siguiente:
Las diferencias que encontré entre la Ciencia y la Tecnología, están las que enseguida incluyo en el recuadro que sigue.
                                                      Diferencias
Ciencia
Tecnología









TEMA 2
Relación de la Tecnología con las ciencias naturales y sociales: La resignificación y el uso de los conocimientos
APRENDIZAJE ESPERADO
Describen la forma en que los conocimientos técnicos y los conocimientos de las ciencias se resignifican en el desarrollo de los procesos técnicos.
DIFERENCIAS
Ciencia Tecnología
INFORMACIÓN
Existen diversos productos que son utilizados en tu hogar, en la escuela y en la comunidad cuya obtención o elaboración requiere de conocimientos técnicos o tecnológicos los cuales tienen una estrecha relación con otras ciencias, si observas a tu alrededor encontrarás la presencia o participación de la tecnología en interacción con las materias que tú estudias.
ACTIVIDAD 1
Selecciona un objeto o producto tecnológico, de diseño de estructuras metálicas y anota su nombre dentro del rectángulo siguiente:
Completa el siguiente cuadro escribiendo frente a cada ciencia un conocimiento relacionado con la elaboración del objeto o producto tecnológico que seleccionaste y escribiste en el rectángulo anterior.
TEMA 3
La resignificación y uso de los conocimientos para la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
SUBTEMA
El uso del conocimiento tradicional y de diferentes campos del conocimiento para la resolución de problemas en la vida cotidiana y en los procesos productivos.
Ciencia
Conocimiento requerido en la elaboración del objeto seleccionado y relacionado con cada ciencia.

Química

Biología

Física

Matemáticas

Geografía

Historia

PROPÓSITO
Distinguir la forma en que los conocimientos científicos se resignifican en la operación de los sistemas técnicos.
ACTIVIDAD 2
Quizá alguna vez escuchaste hablar de los procesos de producción o de “Procesos productivos”, ¿Sabes qué es eso, o a qué se refiere? ¡No te preocupes¡ Pronto te darás cuenta de que se trata o al menos tendrás una idea al respecto, por eso te vamos a pedir que leas atentamente la siguiente información
PROCESO PRODUCTIVO
Los procesos productivos, son una serie de actividades que se realizan para hacer, para elaborar o para fabricar un producto, un objeto, un aparato, un artefacto etc.
O bien para proporcionar un servicio a las personas de la sociedad.
Seguramente tú conoces algunos ¿Verdad? Es importante que tomes en cuenta, que para la elaboración tanto de los productos como de los servicios se necesitan: Recursos físicos, recursos tecnológicos y recursos humanos; es importante saber que todos los objetos y servicios, tienen su propio proceso de fabricación o elaboración y que cada uno de ellos pasó por una secuencia de actividades desde su inicio hasta su terminación. ¿Estás de acuerdo?
En el recuadro que sigue, te pido que dibujes algunos logotipos que representan el servicio que algunas compañías prestan a la sociedad, o bien a ti y a tu familia.
Si no te es posible dibujarlos, tienes la opción de imprimirlos, recortarlos y pegarlos.
Tú decides!!!
LOGOTIPOS
ACTIVIDAD 3
Elabora una lista de SERVICIOS y de PRODUCTOS, (aparatos, objetos, artefactos, herramientas, instrumentos, etc…) de preferencia relacionados con, un diseño de estructuras metálicas la cual es la Tecnología que tú estudias.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...