Ir al contenido principal

3er año grupo E (TECNOLOGÍA)

3 er año Tecnología 

Tema  1: Innovaciones técnicas a lo largo de la historia. 


APRENDIZAJE ESPERADO: Identifican las características de un proceso de innovación como parte del cambio técnico. 

La técnica existe desde que apareció el ser humano y se ha usado para satisfacer las necesidades de éste; desde la prehistoria y hasta nuestros días las personas en su incansable afán de vivir mejor, han fabricado todo tipo de herramientas, aparatos y dispositivos. 


ACTIVIDAD 1 
En forma breve redacta el significado de los conceptos: innovación y cambio técnico. 
Innovación: 







Cambio técnico: 








ACTIVIDAD 2 
En equipo seleccionen tres artefactos técnicos que han impactado a la humanidad y describan brevemente su innovación. 
NOMBRE DEL ARTEFACTO 
INNOVACIÓN 








ACTIVIDAD 3 
En la siguiente línea del tiempo escribe en orden cronológico los inventos que marcaron el impulso de la tecnología en el mundo. 

 

TEMA 2: Características y fuentes de la innovación técnica: contexto de uso y reproducción. 

PROPÓSITO: Identificar las fuentes de la información en contextos de uso y de reproducción para la innovación técnica de productos y procesos. 

APRENDIZAJE ESPERADO: Recopilan y organizan información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de innovación. 

Existen innovaciones tecnológicas que representan a toda una civilización o a un país pero, en todos los casos, dichas innovaciones o inventos están encaminados a satisfacer las necesidades del ser humano. 
 Es por ello que la aceptación social es un elemento fundamental para la consolidación de los procesos de innovación en la tecnología. 
ACTIVIDAD 1 
Investigue las características necesarias que debe tener un proceso o producto para considerarse una innovación y elabore un cuadro sinóptico con la información. 
Forma 












ACTIVIDAD 2 
En base a la investigación anterior mencione algunos inventos que no lograron considerarse una innovación y explique porqué. 

INVENTO 
EXPLICACIÓN 







ACTIVIDAD 3 
 Elabora un listado de los medios de comunicación más eficaces para difundir la información de cualquier tipo de una manera rápida y sencilla, resaltando las ventajas de cada uno de ellos. 
MEDIO DE COMUNICACIÓN 
VENTAJAS 






























ACTIVIDAD 4 
En el siguiente cuadro escriba las ventajas y desventajas del empleo de la fibra óptica. 

 FIBRA ÓPTICA 
VENTAJAS 
DESVENTAJAS 















TEMA 3: Uso de conocimientos técnicos y las TIC’S para la innovación. 

PROPÓSITOS: Utilizar las TIC para el diseño e innovación de procesos y productos. Organizar la información proveniente de diferentes fuentes para utilizarla en el desarrollo de procesos y proyectos de innovación. Emplear diversas fuentes de información como insumos para la innovación técnica. 

APRENDIZAJE ESPERADO: Aplican los conocimientos técnicos y emplean las TIC para el desarrollo de procesos de innovación técnica. 

Desde los albores de la civilización, los seres humanos han utilizado diversos recursos para conservar la información fuera de su cerebro, con el fin de transmitir los conocimientos adquiridos sobre los fenómenos naturales por la experiencia, la  





ACTIVIDAD 1 
Escribe que artefactos técnicos conoces para almacenar y transmitir la información identificando sus características principales, sus propiedades y su funcionamiento. 
Nombre 
Características 
Propiedades 
Funcionamiento 






















ACTIVIDAD 2 
Realiza una investigación en las fuentes de información que conoces para localizar las  innovaciones que se han desarrollado con el empleo de las TIC. 
Nombre de la innovación 
Impacto de las TIC 












ACTIVIDAD 3 
Elabora un cuadro comparativo de las características  entre conocimiento técnico e información y su utilidad para las innovaciones. 

CARACTERÍSTICAS 
UTILIDAD PARA LA INNOVACIÓN 
CONOCIMIENTO TÉCNICO 


INFORMACIÓN 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Español 3° "A". Profra. Berenice

Las actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre del presente año. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: Recuerda entregar tus actividades engrapadas, con nombre completo, grado y grupo. Realiza y entrega las actividades que no hayas elaborado ya que tendrán un porcentaje para la calificación del segundo bimestre.

Español 3° "B", "C", "D" y "E". Profra. Jessica

Las siguientes actividades serán entregadas el día jueves 09 de noviembre. Actividad 1: Investiga los siguientes términos que componen los “Elementos de los anuncios publicitarios" y completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo a tu investigación. Actividad 2: Observa el siguiente ejemplo en donde se presenta un anuncio publicitario con cada una de sus elementos. Actividad 3: En una hoja blanca tamaño carta, pega o dibuja un anuncio publicitario y anota cada uno de sus elementos tal como lo observaste en la actividad 2.  Nota: No olviden realizar sus ejercicios de caligrafía y reporte de lectura. Las actividades deberán estar engrapadas; y con su nombre completo, grado y grupo escritos.

Español 3° "A". Profra. Berenice

Hola, espero se encuentren muy bien todos ustedes y sus familias, les envío un cordial saludo. Recuerden que estábamos abordando el Proyecto 2: "Poemas de un movimiento literario". El tema en el que nos quedamos fue "El lenguaje figurado y las figuras literarias", las cuales se encuentran en los poemas del Romanticismo (que fue el movimiento que se seleccionó para trabajar en el proyecto). Para la siguiente actividad tendrán dos opciones: pueden copiarla y pegarla en un documento de Word, la cual deberán imprimir y contestar a mano, para entregar en una hoja blanca tamaño carta; o bien copiarla a mano en una hoja blanca y contestarla para entregar el día jueves a las 10:00 am. en las instalaciones de la secundaria. Para conocer el lenguaje figurado y figuras literarias que se presentan en los poemas del Romanticismo requiero que lean y analicen el siguiente esquema: ACTIVIDAD Instrucciones: Completa el siguiente poema Romanticista con las palabras q...